sábado, 2 de marzo de 2013

Ejercicio 20

Retrato


Entre los diferentes tipos de retrato que se propusieron, yo me decanté por la Ofelia. Aun así, no es el único que me interesa. Por eso dejo algunas fotos más.

Ofelia

Hechas por mi:


Montaje.


Dibujo.


Imágenes encontradas que me recuerdan al mismo tema.




Capturas del videoclip ''Diamonds'' de Rihana.




Capturas del videoclip "Wish you were here" de Avril Lavigne





"Flowerbed" de Aron Wiesenfeld



"Cast into a Rippled Mentality", de Tran Nguyen.





Dibujo de Fuco Ueda.



Imagen encontrada en Instagram.



Aquí dejo algunos retratos hechos por mi, que a lo mejor no todos son exactamente los que se hablaron en clase, pero siguen siendo retratos.




Ojos cerrados













                                                          De espaldas









Ejercicio 21

Caligrafía en la piel

En este ejercicio teníamos que escribir algo en nuestra piel y plasmarlo en 5 fotos.




''Imagination is freedom''





Caligrafía china y conferencia.

Día 28 de febrero.

     Al comienzo de la clase vimos presentaciones.

   Lo siguiente que dimos fue una pequeña teórica sobre la caligrafía china.

   Es el arte de escribir con letra bella y correctamente formada, según diferentes estilos.
   Es un medio de comunicación.

      Quienes intervienen:
        - Calígrafo.
        - Los signos que forman palabras y frases.
        - Elementos para hacerlo: pincel, pluma, tinta, papel...

   Aquí apenas se cultiva este arte.
   Cada vez está más presente en occidente.
   Tenemos una atracción irresistible hacia el exotismo oriental.

      Herramientas:
        - Papel: el mejor es el de arroz o el de seda, aunque se puede escribir donde sea.
               La caligrafía tiene que ser sobre un soporte flexible, manejable y realizado a mano.
               Vitela: pergamino (piel que recubre a un animal antes de nacer).
        - Los pinceles suelen ser de piel de cordero.
        - Tinta.
        - Raspador.
        - Sello + tinta.

   El auge de la caligrafía se dio en la Edad Media.
   Cada letra agrupa distintos valores.


   Después, Marco Cristofori nos habló de como vender nuestras fotografías por internet en su conferencia de: ¿Cómo ganar dinero con la fotografía de stock?

   Fue una oportunidad para aprender otras formas de poder vender tus fotografías y de como hacerlo.




sábado, 23 de febrero de 2013

Juan Zamora

Día 22 de febrero.


Juan Zamora






El ex alumno Juan Zamora del CES Felipe II, ha venido a contarnos su experiencia en el mundo del arte. Nos ha contado los que ha hecho y conseguido, como se a movido a pesar de no cobrar en incluso invertir y en como ha sido ambicioso a la hora se realizar su obra.

Me ha gustado mucho porque este tipo de trabajos me atraen mucho visualmente. Además, pude conocer a uno de los componentes de The Children Pox, grupo del cual fui a ver una exposición el año pasado al ABC  y salí encantada.



miércoles, 20 de febrero de 2013

Ejercicios 17 y 18

   Los días 14 y 15 de febrero los dedicamos a ver las ferias de ARCO y JUSTMADRID.

   Teníamos que hacer un ejercicio con cada uno. Yo hice un power point donde los incluyo y que más adelante expuse en clase. Lo dejo aquí colgado.




lunes, 18 de febrero de 2013

Exposición 14

   Fundación Juan March.

   Exposición ''De la vida doméstica''.

   Esta exposición trata del bodegón clásico. Encontramos bodegones flamencos y holandeses del siglo XVII, creados por artistas como Pieter Claesz, Jan Davidsz de Heem, Clara Peeters... entre otros. La exposición se encuentra en una pequeña sala, por lo que solo encontramos 11 pinturas.
   A pesar de ser una pequeña exposición, he de decir que me ha impresionado. El detallismo y la perfección con los que están tratados me resulta muy bonito ya que siempre me ha gustado el hiperrealismo. Cada obra tenía muchos elementos que observar y detalles perfectos que descubrir.

   No he podido, de nuevo, hacer fotos, ya que estaba prohibido. Pero dejo fotos de la entrada del edificio y alguna imagen de internet.










sábado, 9 de febrero de 2013

Ejercicio 16

Bodegón


En este ejercicio teníamos que realizar una ficha sobre un bodegón tradicional, explicando como es.
Después, esa ficha se intercambiaba con un compañero, el cual tenía que hacer una fotografía creando ese bodegón sin preguntar.


Tradicional




Ficha creada por Carmen.



Fotografía realizada por mi.



Actual



Recuerdos.





Naturaleza asfixiada.